miércoles, 1 de octubre de 2014

Capítulo Cinco y Seis: Bases de datos y Administración de la información

"El conocimiento es la más importante materia prima. El conocimiento es la fuente
de valor agregado más importante. El conocimiento es el más valioso rendimiento. Si no se gestiona el conocimiento no se está prestando atención a la organización". Thomas A. Stewart. El capitulo seis habla sobre las bases de datos y la administración de la información, por lo que tomamos como punto inicial, la siguiente pregunta, ¿Cuál es la importancia de las bases de datos y la administración de datos?

El capitulo inicia con un ejemplo de la empresa RR Donnelley ha tenido un crecimiento, por adquisiciones de dos compañías, dependiendo su éxito del manejo de información que se pueda dar. Por lo cual la gerencia decidió que la compañía necesitaba centralizar la administración de sus datos. Para así tener un mejor control, fácil acceso y un mejor análisis. La gerencia  contaba con las siguientes limitantes por la falta de administración de datos: no podía obtener una vista a nivel empresarial de todos sus clientes en todas sus adquisiciones para comercializar sus productos y servicios, además de proveer un mejor servicio y soporte. Por lo que Donnelley tuvo que corregir y reorganizar los datos en un formato estándar, así como establecer reglas, responsabilidades y procedimientos para actualizar y utilizar los datos, utilizando un sistema de administración maestro.

Para facilitar la comprensión del capítulo, los autores brindan una serie de definiciones, por ejemplo definen campo como: Un agrupamiento de caracteres en una palabra, un conjunto de palabras o un número completo (como el nombre o la edad de una persona). Un grupo de campos se denomina registro, a su vez el conjunto de registros se denomina archivo y un conjunto de archivos relacionados constituyen una base de datos. Cabe mencionar que una entidad es una persona, lugar, cosa o evento sobre el cual almacenamos y mantenemos información. Y cada característica que se mencione de la entidad es nombrada atributo.

También los autores mencionan que un Sistema de Administración de Bases de Datos (DBMS) es  “un software que permite a una organización centralizar los datos, administrarlos en forma eficiente y proveer acceso a los datos almacenados mediante programas de aplicación.” (Laudon, Kenneth C. Laudon, Jane P.2012). Además el DBMS permite a la organización administrar los datos, su uso y su seguridad en forma central. DBMS relacional es el más popular de los DBMS. Pero a futuro se proyecta más el uso de DBMS orientado a objetos.

Otro concepto importante  es el almacén de datos el cual se define como “una base de datos que almacena la información actual e histórica de interés potencial para los encargados de tomar decisiones en la compañía”. (Laudon, Kenneth C. Laudon, Jane P.2012).

En conclusión la finalidad las bases de datos y un buena administración de la información es  d poder asegurar que los datos para las empresa sigan siendo precisos, confiables y estén disponibles de inmediato para aquellos que los necesiten, por lo que necesitará políticas y procedimientos especiales para su uso correcto, asegurando una mejor toma de decisiones gerenciales.

Bibliografía
Laudon, Kenneth C. y Laudon, Jane P. (2012) Sistemas de información Gerencial 
Decimosegunda edición PEARSON EDUCACIÓN, México, 2012.


No hay comentarios:

Publicar un comentario